Ir al contenido

LOS TRUCOS INVISIBLES​


ARTÍCULOS 

Su fragmento dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Cuánto rato al día inviertes en estar mirando el móvil, viendo vídeos de 15 segundos, no vayan a ser más largos (que te aburres), escuchando reggaeton con letras espectaculares y con mucha clase, haciéndote 762626 fotos hasta que eliges 3, se la pasas a tus friends para hacer la pregunta mágica, ¿cuál te gusta más? Al final públicas la que te da la gana. Te metes cada 5 mins a ver quien la ha visto y para mirar tu propia foto a ver si te gusta de verdad o no, te rayas, la borras, deslizas el dedo y ya te quedas embobad@ viendo reels, tik toks o lo que sea. Inmersión a tope en estímulos constantes. Yo te lo digo: mucho tiempo. A mí esto  me absorbió la cabecita hace un tiempo, por eso decidí desinstalarme las redes y en esos ratos libres nació, ¡Imaginandi! Además que mi calidad de vida ha mejorado, en mi caso, me ha venido bien, (no soy ejemplo de nada). Puede que a ti todo esto no te absorba ni te coma y que vivas muy tranquilo y feliz (yo que me alegro) pero todo esto tiene un efecto en nosotros, ya sea consciente o inconscientemente, tú eliges…O no?  

Se escuchan muchas críticas a los jóvenes de hoy en día cuando tienen X actitudes o porque están todo el día pegados al móvil, cada vez con menos valores y personalidad (que es así eh). Pero me atrevo a decir que no es culpa de ellos porque nazcan y se críen con tanta tecnología. Las redes sociales, los móviles y la tecnología pueden ser muy positivas si sabemos y decidimos darles un uso bueno e inteligente, existen herramientas productivas y contenido sano (para eso puedes “entrenar” a tu algoritmo”), y lo contrario, la cosa es que tenemos acceso a todo esto en un segundo, a un scroll y o a un clic, sin límites, no hay educación ni nadie que nos explique ni nos conciencie sobre el tema cuando somos pequeños, por lo tanto no queda otra que adaptarse al medio e imitar al de al lado, al menos en la mayoría de los casos, y aun así, es complicado.​​​

Bueno, a simple vista, puede parecer una tontería, pero mi propia experiencia y mi trabajo me ha permitido observar desde otra perspectiva todo esto. Me encargo de diseñar contenido audiovisual (publicaciones orgánicas, grabación y edición de vídeo, carteles, personalización de libretas, ilustraciones…) ya sea para que luego se utilice digitalmente o en papel  , soy una persona muy creativa desde que soy pequeña, y al estar tan sumergida en esto, me he dado cuenta de cómo las redes sociales y el marketing nos influyen mucho más de lo que parece. No soy experta ni soy psicóloga, me queda muchísimo por aprender y crecer, me interesa mucho investigar sobre el tema y todo lo que sucede en nuestras mentes y nuestros comportamientos cuando estamos inmersos en este ciclo. 

¡Bienvenid@ a mi blog!, un espacio para compartir reflexiones sobre el impacto de las redes y el marketing en nuestras vidas.